Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura

Alan Hlad — Entrevista con el escritor norteamericano

Imagen
  Alan Hlad es un escritor norteamericano que dejó su trabajo como ejecutivo para dedicarse exclusivamente a la literatura. Es miembro de la Sociedad de Novela Histórica de Cleveland y de la Asociación de escritores de Akron y vive en Ohio con su mujer e hijos. Sus novelas publicadas aquí son El largo camino a casa y La luz de la esperanza , con animales como protagonistas — palomas mensajeras en el primer caso y la primera escuela de adiestramiento de perros pastores alemanes para ayudar a soldados invidentes en el segundo—. Están ambientadas en la segunda y primera guerra mundial y con sus historias de amor y hechos reales detrás componen unos atractivos frescos históricos que los han convertido en superventas en varios países.  Ha sido un placer que Alan me haya atendido para esta entrevista que publico en versión bilingüe y le agradezco muchísimo su tiempo y amabilidad . Alan Hlad is an American author who left his job as an executive to start a succesful care...

2022. Repaso de un año

Imagen
Se acaba ya un año que tampoco va a tener un buen recuerdo salvo por lo de siempre, la literatura, y ni siquiera, porque también de ella han venido muy malos golpes. Pero dicen que hay que procurar quedarse con lo bueno, así que lo intentaré. Este es mi repaso.

DEL AMOR. Palabras para el acto literario de San Valentín 2022

Imagen
En la noche del 14 de febrero se entregaron los premios del concurso de cartas y poemas de amor, organizado un año más por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Solana . Fui invitada por Luis Romero de Ávila, edil en el cargo, y estas fueron mis palabras. ACTO LITERARIO – CONCURSO DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR 14 de febrero de 2022 Sobre el amor Buenas tardes a todos. Antes de nada me gustaría agradecer a Luis la invitación para intervenir en este acto. Es un honor , además de una gran responsabilidad, en especial, por el asunto, que el amor es algo fundamental y ya se ha hablado y escrito muchísimo de él. Eso es lo que han hecho un año más los participantes de este concurso de cartas y poemas de amor. Y como ellos son los protagonistas, no me extenderé mucho. Una frase en Anna Karenina , del escritor León Tolstoi, dice que hay tantas clases de amor como corazones, y es verdad. Todos tenemos una manera —o nuestra manera— de amar, y también son únicos nuestros medios de e...

Escribo — Taller literario en la Universidad Popular de La Solana

Imagen
He estado pensando varios títulos para este artículo, pero al final me he quedado con el más sencillo. Yo escribo.  Quizás es lo que más me gusta y mi mejor forma de expresión, aunque también en lo que más me exijo y para lo que tengo menos tiempo. Pero creo que tengo que precisar estas palabras porque, sí, todos escribimos. Aprendimos a hacerlo en la infancia, ya que la lectura y la escritura son las herramientas básicas y fundamentales para comunicarnos. También unos aprendimos mejor que otros o nos preocupamos más por conocer mejor nuestra lengua y tratar de manejarla bien, que no es nada fácil. A otros nos interesa más para esa comunicación o porque un día nos dimos cuenta de que nos gustaba contar historias, y dejarlas por escrito es la mejor forma de que perduren y el paso del tiempo no cambie sus posibles versiones o interpretaciones. Así ocurre con las grandes obras de la literatura y sus creadores, cuyos textos se remontan a milenios como la Ilíada y la Odisea de Homer...

2018, momentos de un buen año literario. Y proyectos para 2019

Imagen
1- Día del Libro. Reconocimiento a autores solaneros. 2 y 3. Presentaciones de Marie en Casa del Libro de Málaga y Sevilla. 4 y 5. Feria del Libro de Madrid: con Francisco Narla y con Arturo Pérez-Reverte. 6. Con Rafael Guerrero. 7. Firmando en la Feria del Libro de Madrid. 8. Marie , finalista en los Premios Atlantis. Se acaba otro año. De circunstancias, de lo olvidable, lo pasable y lo inolvidable. Siempre se salva y se desecha algo. Y siempre hay que procurar quedarse con lo bueno.  2018 me ha dejado marcas. Una en la piel, una cicatriz que ya no se me borrará, pero que se ha quedado solo en esa superficie. Y varias por dentro, en el tejido que no cicatriza, solo moldea y contiene. Hechas de momentos que han arañado más en forma de caricias al corazón, que han quemado con pedacitos de pura energía positiva , esos que se pueden ir amontonando para hacer llevadera la vida (monótona y perra por definición) y que apagan o mitigan los que la estropean. A mí me los prop...

Con Marie de premios. Historias y otras cosillas de velada literaria

Imagen
El viernes 30 de noviembre estuve de velada literaria. Se entregaban los Premios Atlantis, de la editorial Atlantis, a mejores novelas publicadas en 2017 y Marie e staba como finalista en género romántico/erótico. Y así se quedó. Un logro más de esta historia que tantas alegrías me ha dado. Y la misma tranquilidad por ello que si hubiera ganado. A ver, no estamos hablando de un Nobel ni de un Cervantes y esas alegrías ya han sido suficiente premio. Eso sí, enhorabuena a los ganadores, que lo cortés no quita lo valiente. Al acto (lo de evento me produce urticaria) me acompañaron mi amiga y agente , Nuria Álvarez, y mis tías, fans habituales. La sangre es la sangre. Se celebró en la sala de la tienda de Fnac Callao , que sobrepasó de lejos el aforo, en el corazón aún más abarrotado del Madrid prenavideño. Esta es la crónica de la velada, donde no faltaron tópicos típicos, ni tampoco metepatas ni bocazas . En definitiva, mucho entretenimiento. 

Mis cuatro webs. Dos profesionales y dos lúdicas

Imagen
No me acuerdo ya de cuándo creé las originales , que fueron las de RC e Inglés a tu aire . La cuestión es que, en mi autoaprendizaje por estos mundos virtuales y gracias a las continuas mejoras de los desarrolladores de sitios de creación de webs, he conseguido que cada cosa esté en su sitio y haya un sitio para cada cosa. Sí, la primera fue la que fue... Necesidad imperiosa (y del disco duro del ordenador) de aligerar los millones de archivos de fotos, artículos, enlaces y locura colectiva durante la primera década de este milenio con el señor Crowe. Ahora ya tiene una criba importante de material porque cada vez era más infinito, así que está con lo fundamental. Y con título nuevo, que para eso se acaban de cumplir ahora 20 años del estreno de L. A. Confidencial (mi perdición) y esa frase es única para mí. En fin, para deleite estrictamente consagrado a este animalito del cine. Y hasta que el cuerpo aguante. IN TECHNICOLOR, SIR RUSSELL CROWE La segunda fue esta y...

NO ME GUSTA. QUÉ LE VOY A HACER.

Imagen
Puede ser que, tras leer este artículo, algunas amistades me retiren el saludo, incluso esa amistad. No, no exagero. Pasa. Doy fe. Pero, como con todo, la cuestión es el respeto por el otro, sus opiniones, sus gustos y sus no gustos. Hoy tocan los últimos .   Creo que tengo más pasiones que aversiones, aunque ese es un término muy rotundo. Digamos que hay cosas -pelis, música, gente, literatura- que me resultan indiferentes o no captan mi atención ni mi interés. En román paladino: no me gustan. Y de vez en cuando toca recapitular para dejarlas claras o quizás para tratar de encontrar la enésima razón de que no me gusten. Pero la mayoría de esas veces es que no hay razón. Es así y ya está. Total, que para la rentreé otoñal repasemos de nuevo en general. Empecemos con uno de los que hará que mucho personal levante una ceja con estupor y diga para sus adentros "qué engañados nos tenía esta, ya sabía yo que era una petarda". Pero lo dicho, es lo que hay. Allá va: ...

TRES BUENAS LECTURAS

Imagen
  Fue uno por semana. Tres libros muy distintos, cada cual en su género y estilo, pero muy buenos . Un Nadal, un Pulitzer y un premio al Entretenimiento. Desgranemos. LA VÍSPERA DE CASI TODO VÍCTOR DEL ÁRBOL (Sinopsis) "Los animales heridos inspiran compasión pero son peligrosos, el dolor los enloquece y es mejor dejarlos en paz. Pero no podemos evitar acercarnos a ellos".    Posiblemente esta frase resume la obra general de Víctor del Árbol, o mejor dicho, una palabra en concreto: dolor, un dolor en sus personajes que impregna su alrededor o a quienes se les acercan o tienen al lado. Dolor en todo lo que hacen o dicen porque es el motivo por el que actúan o se comunican. En esta Víspera de casi todo no iba a ser menos.   Del Árbol mueve la acción principal entre tiempos (recurso frecuente en sus libros) esta vez no muy lejanos, solo un periodo de días. Para diferenciarlos, y como es tendencia últimamente entre escritores de todas las nacion...

ESTOS NÓRDICOS...

Imagen
Para leer este artículo se recomienda como música de fondo a los fineses Poets of the fall, en especial sus baladas. La voz de Marko Saaresto es capaz de derretir el Ártico.      Le preguntaban a Jo Nesbø en San Jordi si había visto y qué le parecía el numerito montado por su colega el Perro Rabioso James Ellroy en el puesto donde, a voz en grito y a su más puro e histriónico estilo, llamaba al personal para vender su último libro. Nesbø, poquita cosa él, respondía que cada cual es cada cual, pero claro «es que yo soy más frío, soy nórdico». Ese mismo día, en otra entrevista, decía también que nunca había estado en San Jordi y que le había encantado, que le gustaba la tradición de regalar un libro y una rosa, que qué podía haber mejor que eso. Es decir, que será frío pero tiene su corazoncito caliente, como seguramente comparten sus compatriotas y vecinos, todos hijos del hielo y las auroras boreales del norte más norte de Europa. De izquierda a derecha y de ar...