Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libros

2023. Repaso del año

Imagen
  Otro año que se va. Con sus luces y sus sombras, con nuevos amigos, con los de siempre, con un nuevo miembro en la familia, con nuevas inquietudes o fallos, con nuevos disgustos pero también alegrías, y con las expectativas habituales de que el que viene sea mejor. Bombón Tengo un nuevo sobrinillo de cuatro patas que nos ha devuelto (y vuelto a sacar) el amor, el cariño, las risas y lo mejor que siempre te sacan los perros. Al mismo tiempo también nos devolvió el recuerdo de los añorados Chiqui y Cuco y esperamos que esté tantos años como ellos.  Escribimos Se consolida el taller de escritura que propuse en la Universidad Popular. Los asistentes (estos sí que hace ilusión que sean «repetidores») también se siguen apuntando para sacar ese talento y estilo propios. El acto para celebrar el Día del Libro fue la consagración y también la actividad transversal con el taller de pintura para niños. Toca volver a triunfar en el 24. Y poco después de charla literaria en mi institut...

2022. Repaso de un año

Imagen
Se acaba ya un año que tampoco va a tener un buen recuerdo salvo por lo de siempre, la literatura, y ni siquiera, porque también de ella han venido muy malos golpes. Pero dicen que hay que procurar quedarse con lo bueno, así que lo intentaré. Este es mi repaso.

El reino, de Jo Nesbø. Reseña

Imagen
  Prólogo Cada vez que termino un libro de Jo Nesbø —6 días me ha durado este— me quedo en ese estado de suspensión mental en el que no sabes por dónde seguir. ¿Qué leeré ahora? ¿Qué voy a poder/tengo que escribir sobre él? Pero sí hay algo seguro: que ya hace mucho tiempo que no puedo hacerlo de forma objetiva . Por eso recurro a mi blog personal.  En Actualidad Literatura llevo ya varios años redactando contenido literario, pero hay que poner cierta perspectiva. Por aquí no, por aquí no hay cortapisas de ningún tipo, así que lo que me salga a continuación es puramente cosa de mis tripas , retorcidas por enésima vez por este fulano noruego que se dedica a escribir. Así que quien avisa no es traidor. El reino Que es simplemente la apartada granja de los Opgard en la montaña. Y los Opgard son una familia de padre, madre y dos hermanos, Roy y Carl , donde ahora solo vive Roy, el mayor. Solitario, taciturno, aficionado a los pájaros y encargado de la gasolinera del pueblo, lle...

Lecturas, mis nuevas novelas y momentos literarios de 2020

Imagen
Como es habitual por estas fechas, hago un repaso de lo poco bueno que ha habido este año miserable , trágico y triste como nunca. Y eso poco solo ha sido literario .  Actualidad Literatura Sin ser capaz de escribir ni media línea nueva de ficción, sí he mantenido el ritmo en los artículos para Actualidad Literatura con unos 120 nuevos más o menos. Son cuatro años largos redactando para ellos y son ya 580 , que se dice pronto. Este 2020 en especial he dedicado muchos a entrevistas con escritores de todos los géneros, a los que agradezco mucho su atención y amabilidad. MDCA Correcciones En mi faceta como correctora de textos quiero dar las gracias a los autores que se han puesto en contacto conmigo (mediante colegas o por Internet) para corregirles sus novelas. Cada vez son más los concienciados con este trabajo tan invisible pero tan fundamental al que todavía no se le da la importancia que tiene. En ese vídeo hablé de él.  Novelas publicadas También he querido entretener...

En abril y otros relatos. Mi nueva novela

Imagen
En este año tan malo para todo ha habido que rebuscar donde fuera para distraerse y animarse. Yo lo he hecho en los cajones para rescatar  una historia que escribí en 1998. Como era corta , he querido añadir unos relatos más posteriores , también cortos y de varios géneros, y ha salido este libro, otro ejercicio de revisión —que le hacía falta—, edición y autopublicación con el que he querido entretenerme. Se pone a la venta  en edición de bolsillo a 6 € y en ebook a 3 € , o sea, regalados prácticamente.  Mi intención Un rato de lectura ligera, de narración sencilla con una historia romántica y costumbrista y unos cuantos relatos variados .  En abril En abril fue una de mis primeras historias escritas «en serio». También es una recreación de diversos momentos, ideas, imágenes e inspiración sacadas directamente de mi entorno y vivencias con la excusa de una sencilla historia de amor.  Sin artificios ni demasiada profundidad ni el fondo ni en la forma , tamb...

2019. Libros, mis libros y los mejores momentos literarios

Imagen
Con James Ellroy, Jo Nesbø y Domingo Villar Se acaba 2019. Por fin.  Año aciago como hacía mucho tiempo , pero ya se sabe, esta vida perra en general va por rachas y este han tocado malas cartas. Al final lo único que medio lo salva es el toque literario , que ha sido inmejorable. Algo es algo.  Y como hay que procurar quedarse con lo bueno (poco o mucho), por lo menos lo destacaré. Los buenos propósitos y la satisfacción personal de crear no solo historias , sino también de haber aprendido a darles formas al gusto propio. La enorme emoción de haber conocido a tus grandes entre grandes de la literatura mundial, y a varios colegas más de casa también admirados y queridos. Así que sí, me quedo con eso. Pues al lío de este resumen anual. Mis nuevas novelas: trilogía de Los lobos y la estrella y la vuelta de Marie Pues sí. Los lobos y la estrella es una historia de hace diez años que ha visto la luz más pública y de manera profesional al decidir auto...

2018, momentos de un buen año literario. Y proyectos para 2019

Imagen
1- Día del Libro. Reconocimiento a autores solaneros. 2 y 3. Presentaciones de Marie en Casa del Libro de Málaga y Sevilla. 4 y 5. Feria del Libro de Madrid: con Francisco Narla y con Arturo Pérez-Reverte. 6. Con Rafael Guerrero. 7. Firmando en la Feria del Libro de Madrid. 8. Marie , finalista en los Premios Atlantis. Se acaba otro año. De circunstancias, de lo olvidable, lo pasable y lo inolvidable. Siempre se salva y se desecha algo. Y siempre hay que procurar quedarse con lo bueno.  2018 me ha dejado marcas. Una en la piel, una cicatriz que ya no se me borrará, pero que se ha quedado solo en esa superficie. Y varias por dentro, en el tejido que no cicatriza, solo moldea y contiene. Hechas de momentos que han arañado más en forma de caricias al corazón, que han quemado con pedacitos de pura energía positiva , esos que se pueden ir amontonando para hacer llevadera la vida (monótona y perra por definición) y que apagan o mitigan los que la estropean. A mí me los prop...

Con Marie de premios. Historias y otras cosillas de velada literaria

Imagen
El viernes 30 de noviembre estuve de velada literaria. Se entregaban los Premios Atlantis, de la editorial Atlantis, a mejores novelas publicadas en 2017 y Marie e staba como finalista en género romántico/erótico. Y así se quedó. Un logro más de esta historia que tantas alegrías me ha dado. Y la misma tranquilidad por ello que si hubiera ganado. A ver, no estamos hablando de un Nobel ni de un Cervantes y esas alegrías ya han sido suficiente premio. Eso sí, enhorabuena a los ganadores, que lo cortés no quita lo valiente. Al acto (lo de evento me produce urticaria) me acompañaron mi amiga y agente , Nuria Álvarez, y mis tías, fans habituales. La sangre es la sangre. Se celebró en la sala de la tienda de Fnac Callao , que sobrepasó de lejos el aforo, en el corazón aún más abarrotado del Madrid prenavideño. Esta es la crónica de la velada, donde no faltaron tópicos típicos, ni tampoco metepatas ni bocazas . En definitiva, mucho entretenimiento. 

_LUCES OSCURAS_. Vuelve el Fantasma de la Navidad Pasada. 22 de diciembre.

Imagen
Sí. Llega otra vez la Navidad. Nochebuena, Año Nuevo. Paz, alegría, la lotería, champán, manjares y regalos. Felicidad a raudales, emoción sin parar... O no. Y Dickens y su señor Scrooge y sus fantasmas. Así que vuelve él, el de la Navidad Pasada , el de carita de niño raro que devuelve al canalla de Scrooge a aquellas navidades añoradas de su infancia y juventud. En realidad, son esas las que cuentan, no las presentes ni las futuras. Son esas las que más nos tocan, sobre todo las de la infancia. Todo era bueno y estaba bien. Dicen que no hay fantasmas. Claro que sí. Este es de los que siempre regresan . Es de los mejores, la verdad. Sean buenas, malas o regulares, él se aparece. Es una vez al año y no da miedo. Al revés. Siempre nos alegra la cara. A mí desde luego, y con esa FORMA en especial todavía más. Así que ahí está. 

De escritor a escritor. Publicar: historias, recomendaciones y ánimos

Imagen
Este año, en noviembre, he publicado mi primera novela, Marie . Ha sido un golpe de suerte que no esperaba y tendrá el recorrido que tenga. Pero he visto y ahí está en papel una de mis historias, de las tantas que ya llevo escritas, aunque esta en particular es muy especial para mí. En ese enlace lees y ves todo el proceso y la historia hasta sus presentaciones en público. En este artículo voy a permitirme dar ánimos a los colegas y hacer unas recomendaciones fundamentales para que esos textos puedan ver la luz. En papel de editorial o de autopublicación, da igual, pero que la vean. TU HISTORIA Es buena y te ha costado mucho escribirla (o no). Quizás en un principio, y como nos suele pasar a la mayoría de los escritores, esa historia es solo para ti. Llevas toda la vida garabateando un folio en blanco o tecleando frente a una pantalla de igual color. Has robado horas al sueño, a la comida, a los hijos, a la pareja. Esa historia salía fluida unos días o se atascaba otros. Hubo más d...

NO ME GUSTA. QUÉ LE VOY A HACER.

Imagen
Puede ser que, tras leer este artículo, algunas amistades me retiren el saludo, incluso esa amistad. No, no exagero. Pasa. Doy fe. Pero, como con todo, la cuestión es el respeto por el otro, sus opiniones, sus gustos y sus no gustos. Hoy tocan los últimos .   Creo que tengo más pasiones que aversiones, aunque ese es un término muy rotundo. Digamos que hay cosas -pelis, música, gente, literatura- que me resultan indiferentes o no captan mi atención ni mi interés. En román paladino: no me gustan. Y de vez en cuando toca recapitular para dejarlas claras o quizás para tratar de encontrar la enésima razón de que no me gusten. Pero la mayoría de esas veces es que no hay razón. Es así y ya está. Total, que para la rentreé otoñal repasemos de nuevo en general. Empecemos con uno de los que hará que mucho personal levante una ceja con estupor y diga para sus adentros "qué engañados nos tenía esta, ya sabía yo que era una petarda". Pero lo dicho, es lo que hay. Allá va: ...