Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como leer

Con Marie de premios. Historias y otras cosillas de velada literaria

Imagen
El viernes 30 de noviembre estuve de velada literaria. Se entregaban los Premios Atlantis, de la editorial Atlantis, a mejores novelas publicadas en 2017 y Marie e staba como finalista en género romántico/erótico. Y así se quedó. Un logro más de esta historia que tantas alegrías me ha dado. Y la misma tranquilidad por ello que si hubiera ganado. A ver, no estamos hablando de un Nobel ni de un Cervantes y esas alegrías ya han sido suficiente premio. Eso sí, enhorabuena a los ganadores, que lo cortés no quita lo valiente. Al acto (lo de evento me produce urticaria) me acompañaron mi amiga y agente , Nuria Álvarez, y mis tías, fans habituales. La sangre es la sangre. Se celebró en la sala de la tienda de Fnac Callao , que sobrepasó de lejos el aforo, en el corazón aún más abarrotado del Madrid prenavideño. Esta es la crónica de la velada, donde no faltaron tópicos típicos, ni tampoco metepatas ni bocazas . En definitiva, mucho entretenimiento. 

MARIE. Noviembre inolvidable de presentaciones y emoción. Gracias a todos.

Imagen
He dejado pasar todo el mes para ir volviendo a la Tierra . Se está muy bien en las alturas, entre nubes y estrellas, y cuesta aterrizar. También ha costado un poco gestionar la emoción. Como buen cangrejo lunático de julio que soy y hago gala de ello, el caparazón y las pinzas son escudos eficaces para contenerla en los momentos adecuados. Pero, en fin, con la perspectiva ya más calmada y las imágenes asentadas en la memoria que no debe olvidarse, puedo concluir que he vivido algunos de esos días contadísimos en la vida que son perfectos, obviando siempre unos flecos también de emoción que impiden que sean de perfección absoluta. Anoche se lo decía a un buen amigo. Esto habrá durado este mes y medio más, pero que me quiten lo bailao . Y sobre todo que me quiten esa emoción y tanta alegría y subidón para la autoestima. Simplemente por haber visto tantas caras de tantos tiempos, épocas, edades y momentos habrá merecido la pena . Por las sonrisas y las palabras dedicadas, lo...

DE TONTERÍAS, AGUANTES, DUDAS O CERTEZAS... ME ESTARÉ HACIENDO MAYOR

Imagen
De hecho, es lo que (afortunadamente) va pasando y una primera señal sea esta incómoda sensación de tener cada vez menos aguante para la tontería, pero debería ser al revés. De la mía propia, con consciencia o no de ella, soy absolutamente responsable y procuro combatirla. Si no sé algo, me callo o digo lo justo, aunque seguro que a veces meto la pata. Pero creo que mi umbral de aguante para  tontería ajena cada día es más bajo. Y mira que me esfuerzo por ir a lo mío. Ya lo contaba un poco aquí . Ahora también se me alza la ceja o resoplo sin pudor por el enésimo empaquetamiento en el tren de vuelta del trabajo, o por cómo es posible que el tío delante en el cajero se eternice haciendo gestiones y yo tardo medio minuto con las mías. Lo mismo en la carnicería, pescadería y demás. Luego hay otras razones. En mi repaso diario a la prensa digital matutina llego a esto: Prohibidos los "alumnos" y los "andaluces" en las escuelas de la...

TRES BUENAS LECTURAS

Imagen
  Fue uno por semana. Tres libros muy distintos, cada cual en su género y estilo, pero muy buenos . Un Nadal, un Pulitzer y un premio al Entretenimiento. Desgranemos. LA VÍSPERA DE CASI TODO VÍCTOR DEL ÁRBOL (Sinopsis) "Los animales heridos inspiran compasión pero son peligrosos, el dolor los enloquece y es mejor dejarlos en paz. Pero no podemos evitar acercarnos a ellos".    Posiblemente esta frase resume la obra general de Víctor del Árbol, o mejor dicho, una palabra en concreto: dolor, un dolor en sus personajes que impregna su alrededor o a quienes se les acercan o tienen al lado. Dolor en todo lo que hacen o dicen porque es el motivo por el que actúan o se comunican. En esta Víspera de casi todo no iba a ser menos.   Del Árbol mueve la acción principal entre tiempos (recurso frecuente en sus libros) esta vez no muy lejanos, solo un periodo de días. Para diferenciarlos, y como es tendencia últimamente entre escritores de todas las nacion...

A DÍA DE HOY ESTOY "CONVENCIDA QUE" EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA VA A TODOS LOS EVENTOS

Imagen
    Igual es que como don Pedro Botero anda este julio con las calderas hirviendo más de lo normal, tengo los sesos derretidos y el humor echado a siesta. Pero afectada por calor infernal o no, ya me he resignado. La pobreza de estilo, los errores lingüísticos y la cultura en general más limitada que por el IVA siguen campando por sus respetos en el panorama patrio.     No culpo a los medios de comunicación precisamente (culpo, que es más fácil que “culpabilizo”, por Dios), porque son solo los mensajeros de la última declaración, ocurrencia o gilipollez del individuo de turno que se les pone delante, en buena parte nuestros insignes políticos, que son los que más juego dan. Pero sí los culpo por hacerse eco simplemente sin preocuparse por la corrección o el estilo en la redacción que luego queda para la posteridad, sobre todo en medios impresos; los digitales, o la radio y la televisión tienen más difícil arreglo por la relativa inmediatez.   Si ...

DEDOS

Imagen
Esta es mi mano con un boli. Obvio. Hace un rato también tenía un boli en la mano y escribía en mi cuaderno de críticas literarias más personales, o sea, esas que no se pueden enseñar. Y entonces, el momento "no siento las piernas", que en mi caso se ha cambiado por "no siento los dedos". Es decir, ahí estaban, supuestamente obedeciendo órdenes del Estado Mayor y moviéndose para trazar garabatos que aprendí hace mil años, pero muy malamente. Primero iban rectos, luego se me han torcido a un lado, a otro, volvían a coger la vertical y en la siguiente palabra se desviaban de nuevo. Y el Estado Mayor de los nervios y dando voces: "¿Qué coño hacen ahí abajo, señores? ¡A formar de una vez o ni un permiso en cuatro meses!". En la tercera crítica -llevaba un retraso de cuatro libros- ya parecía que se habían calentado y querían deslizarse sobre el papel (ah, sí, que era PAPEL, claro, a ver si va a ser eso) medianamente en condiciones. He podi...

LA INSOPORTABLE TONTERÍA DEL SER MÓVIL

Imagen
Dijo el Carpintero en una de sus más famosas sentencias eso de que quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. De modo que no seré yo quien lo haga en este asunto porque pertenezco también a esta fauna móvil. Me ha pillado ya un poco mayor, pero la tontería no entiende de edades, fronteras o dimensiones estelares, así que algo se te pega. Y como dice el dicho más prosaico, no suele ser la hermosura. En mi descargo debo decir que todavía no me he tragado una farola caminando con el bicho en las manos, ni me han pitado en un paso de peatones ni se me ha quedado el cuello en posición "muerte del loro" mirando el aparatito en los andenes del tren o la parada del autobús. Ni sufro de tendinitis en los dedos como las criaturas jóvenes que teclean como si les fuera la vida en ello, que igual les va porque un día irán de cabeza a las vías. Pero ese vistazo furtivo, ese "yo tenía que mirar algo", el "¿qué hora es? Ah, una notificación", pues sí, eso...

LOS CHAVALES DE LA PROMOCIÓN 110

Imagen
Que son los peritos agrícolas de toda la vida de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola (distrito Centro, Madrid) que terminaron en 1965 y el pasado viernes celebraron medio siglo rodando por el mundo con sus insignias -ya doradas- de la profesión. Estaban también algunos de la promoción 100, o sea, más chavales todavía. Y los del cuarto de siglo (la 135), que recogían las plateadas. Uno de los dorados era mi padre, al que pude acompañar en el acto de entrega de diplomas y reconocimientos, y en el cóctel -con cuarteto de jazz incluido- que dieron después en los jardines de la vecina escuela de los más serios técnicos superiores agrónomos. Y lo pasé muy bien, la verdad. Fue un poco como imaginarse una película de los sesenta, del tipo Margarita se llama mi amor, e intentar ponerles a todos las caras, la ropa, los peinados, las scooters y los tranvías.  Pero eran ellos los que tenían esos recuerdos de verdad. Algunos no se veían desde entonces y ...