Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como series de televisión

Bosch. La excelente serie basada en las novelas de Michael Connelly

Imagen
English version Bosch es el título de la serie de televisión que versiona las novelas escritas por el norteamericano Michael Connelly . Las protagoniza el detective del Departamento de Policía de Los Ángeles Harry Bosch y son ya 23.   Su adaptación a la pequeña pantalla, de 6 temporadas y 10 capítulos cada una con una séptima en rodaje, es de lo mejor que puede verse ahora mismo, tanto si se es lector como espectador. Desde luego para mí ha sido lo MEJOR de este año tan canalla.

The sinner y Outlander. Repaso de series de verano

Imagen
  Va un nuevo repaso de series . Este par son del verano. Aún no he terminado Outlander , que cada vez me gustan menos las series de muchas temporadas y episodios, así que está de parón. Pero The sinner sí ha caído, que es cortita. Una primera conclusión: me estoy haciendo mayor. Una obviedad, sí, pero cierta. ¿Alguna razón en especial? Pues sí: me pone mucho más ese Bill Pullman sesentón en un personaje tan machacado como carismático que el  guapísimo  muñeco de cara esculpida en mármol que es ese caramelo de Matt Bomer en la tercera temporada. Igual que me ponen muchísimo más esos pedazos de tiparracos escoceses que son Duncan Lacroix o  Graham McTavish que esa otra estatua (pétrea) perfecta que es   Sam Heughan . Y con esto me arriesgo a que me decapite toda la tropa mundial que se derrite por el mozo. Pero es lo que hay. Dejando aparte frivolidades, he de decir que ambas aprueban —la inacabada Outlander en general—, pero no alcanzan la redondez con la...

Series confitadas (y otros negociados televisivos)

Imagen
En estos días la cabeza está dando de sí hasta límites insospechados . Las que ya estaban más para allá que para acá igual han estallado ya. Las que se mantienen medio cuerdas procuran entretenerse como sea. Pero en general todas están pasando por las mismas fases, tal como el panorama actual. La mía ya tenía sus desajustes de fábrica y, como está acostumbrada de siempre al retraimiento, soledad y confinamiento, no lo lleva mal. Así que ha estado como las demás: de serie en serie y de canal en canal . Tampoco sin abusar y a salto de mata, o mejor dicho, dosificando y ajustando actividades a ocio televisivo, que, con tanta oferta, ya también produce estrés. Ese es mi resumen donde me dejo aparte el cine. Series Los asesinatos del Valhalla La tengo mediada todavía, que las series nórdicas son de trago largo y para recrearse casi más en lo visual con esos escenarios gélidos o ese maravilloso hielo perenne islandés, que refresca solo con mirarlo. Está cumpliendo en su tram...

Y otra de series. Fariña y Mejores que nosotros: narcos gallegos y rusos futuristas

Imagen
Otoño por fin, con fresquito, lluvia y buenas series , porque he seguido con este otro par, Fariña y Mejores que nosotros ( Better than us ) que también me han gustado bastante. Con dos añadidos : uno, que la primera me hacía falta para la novela -eterna a este paso- que llevo escribiendo hace mucho. Y ahora, para colmo, tendré que replantearla un poco. Y segundo , que sigo practicando mis priviets , jarashós, pashaltas y spasibas de la Madre Rusia , que también es escenario de otra de mis novelas . Voy a darles un repaso sin más dilación. Fariña Basada en el libro de Nacho Carretero , de tanta polémica cuando se publicó, la tenía pendiente porque pasé de verla a las tantas cuando la pusieron en A3. Así que ahora que está en Netflix , la he ido viendo a mi ritmo recreándome en los momentos que he querido. Vaya por delante que, en general, no soy de series españolas, pero Galicia y los gallegos son una de mis debilidades , y esta época particularmente escabrosa del...

Mis tres series del verano. Polis macarras, depredadores televisivos y mucho olfato del este

Imagen
A este verano aciago y perfectamente olvidable le quedan dos siestas. Y si tengo que salvar algo será un mínimo entretenimiento televisivo . Lo justo para eso mismo, evadirse y pasar el rato. Aunque miento, también para hacer oído y practicar lenguas , que lo de la parla sajona bueno va, controlarla la controlo, pero la teutona y la rusa ya son harina de otro costal. Así que me anotaré algún punto más por la curiosidad y el esfuerzo, que el germano es imposible y lo del ruski es de matrícula de honor . Eso sí, me emociono cada vez que pillo un priviet , un dasvidanya , un  dobroye utro o un spasiba. ( De algo me sirvió la documentación para Los lobos y la estrella ). Han sido tres series , con diferencias de calidad, pero eficientes en su género. Y es que no soy ni de los Falcon Crest de dragones ni de series enrevesadas (las de para listos, como dice mi cuñada, a la que le mando un beso).  La que subo al pedestal... ¿alguien lo duda si está por ahí el dios todopoderos...