Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como canciones

Esas canciones que puedo escuchar en bucle sin cansarme

Imagen
Tenía pendiente este artículo desde hace mucho tiempo. El año pasado ya me puse con mis canciones favoritas del año 1987 . Pero me quedaba repasar esas que puedo escuchar sin cansarme una y otra vez . Es imposible ponerlas todas porque mi memoria musical se remonta a las que escuchaban mis padres, sobre todo mi madre, que además cantaba muy bien. Y así me puedo ir hasta El gato que está triste y azul de Roberto Carlos, todo lo de Nino Bravo, Serrat, Albert Hammond y su Échame a mí la culpa  o Mocedades con su Eres tú o Amor de hombre . Mis primeros discos, o mejor dicho, mis primeras casettes de música fueron esos, el Amor de hombre de Mocedades (regalo de mis tías), el recopilatorio de Monstruo (regalo de unos Reyes) o el  Thriller  de Michael Jackson (ese fue en una feria). Por ahí se fueron empezando a perfilar mis gustos que son bastante variados. Escucho con igual placer La música nocturna de Madrid  de Boccherini que  Thunderstruck...

Phil Collins. Gracias por la banda sonora más emotiva de mi vida

Imagen
Este artículo está dedicado a Marijose, apasionada tanto o más que yo de Collins, y a todas mis amistades y amores incluidos tanto musicales como reales de la adolescencia. Hoy, 30 de enero, Phil Collins cumple 67 años y ya hablé de él en un artículo sobre Genesis , pero le debía uno dedicado especialmente a él. He tardado en inaugurar el año en este blog y nada mejor con este grande de grandes de la música contemporánea.  Este músico inglés, batería prodigioso, pianista, cantante y compositor, lleva formando parte de la banda sonora de mi vida desde hace más de 30 años, que se dice pronto. Y posiblemente sea la parte que más ha podido conmoverme y llegarme a lo más profundo. También me ha sacado diversión y buen rollo, pero sobre todo emoción. Sin ir más lejos, esta mañana, rebuscando más videos y versiones de sus temas, no he reprimido alguna lágrima al ir escuchando ráfagas de sus clásicos.  También he rebuscado primeros recuerdos en mi memoria musical de la que m...

Nickelback. _Feed the machine_, su nuevo disco.

Imagen
Recuerdo la primera vez que escuché a Chad Kroeger. Fue en 2002 y yo andaba trabajando en una academia de inglés. Sé que fue a última hora, ya acabadas las clases. Debía de estar la radio puesta en algún sitio y me llegó un tono de voz de los que siempre han captado mi atención: grave, roto y con potencia. No había escuchado la canción tampoco, pero tenía guitarreo, era lenta y con estribillo épico. Y sobresalía aquella voz que, en un principio, confundí con la tan poderosa de James Hetfield, el cantante de Metallica. Al final conseguí saber el título de la canción. Era Hero , el tema principal de la primera película de Spiderman, lo más salvable junto a Willem Dafoe de ese despropósito que protagonizó Toby Maguire. Luego vi el video y descubrí al aún no treintañero Chad Kroeger. Y como soy de pasiones rápidas e intensas, tardé cero coma segundos en enterarme de la vida y milagros del angelito. How you remind me , ese pedazo de tema que los había lanzado a la fama en 2001, m...

1987. La banda sonora de un año muy especial.

Imagen
He empezado el mes de mayo algo nostálgica.  De vez en cuando se echa la vista atrás y pasan tres cosas: una, que suspiras porque puedes hacerlo; dos, que das gracias porque puedes recordar. Y tres, que ojalá puedas seguir haciéndolo en otros 30 años, tanto suspirar como recordar. En mayo de 1987 me quedaban dos meses para los 17 años. O sea, plena adolescencia, donde hay y te pasan demasiadas cosas, quizás porque estás empezando a descubrirlas. Unos lo hacen antes y otros después. Y hay quien nunca lo hace. A mí me tocó entonces. No fui ni una pavisosa, ni tuve mucho pavo (o el justo), pero sí empecé a pelar la pava. Y, claro, pelando la pava una se enamora por primera vez. Y ya se sabe que como la primera vez no hay ninguna.  Pero esa es otra historia demasiado larga -y ya escrita en su momento-, que se queda para mis herederos. O que novelaré algún día. Hoy solo me iré a la banda sonora que envolvió esa adolescencia. Hubo para todos los gustos, y ahora, cua...