Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amor

DEL AMOR. Palabras para el acto literario de San Valentín 2022

Imagen
En la noche del 14 de febrero se entregaron los premios del concurso de cartas y poemas de amor, organizado un año más por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Solana . Fui invitada por Luis Romero de Ávila, edil en el cargo, y estas fueron mis palabras. ACTO LITERARIO – CONCURSO DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR 14 de febrero de 2022 Sobre el amor Buenas tardes a todos. Antes de nada me gustaría agradecer a Luis la invitación para intervenir en este acto. Es un honor , además de una gran responsabilidad, en especial, por el asunto, que el amor es algo fundamental y ya se ha hablado y escrito muchísimo de él. Eso es lo que han hecho un año más los participantes de este concurso de cartas y poemas de amor. Y como ellos son los protagonistas, no me extenderé mucho. Una frase en Anna Karenina , del escritor León Tolstoi, dice que hay tantas clases de amor como corazones, y es verdad. Todos tenemos una manera —o nuestra manera— de amar, y también son únicos nuestros medios de e...

Los lobos y la estrella. Ya a la venta la trilogía completa

Imagen
He lanzado  Los lobos y la estrella , un ejercicio de autopublicación que he querido probar después de mi primera experiencia editorial con Marie . Se trata de una novela terminada en 2009   que he decidido sacar en forma de trilogía debido a su extensión. Ha pasado por infinitas reescrituras, como suele ocurrir con los textos cuando los dejas reposar tanto tiempo. También la he sacado  en ebook . Esta es la historia. 

Me publican _Marie_ en Ediciones Atlantis. A la venta en noviembre

Imagen
Para el Francés, el músico y jugador protagonista de esta novela, encontrarse con Marie es un inesperado golpe de suerte. Y para mí ha sido otro exactamente igual de inesperado. Porque ha sido enviar, por primera vez, el manuscrito a Ediciones Atlantis , una editorial tradicional de Aranjuez con 13 años en el mundo editorial y a 100 metros de donde vivo, y lograr póker de ases. Pero no. Los que la conocisteis en su día, sabéis que Marie ya ganó esa partida, se ganó al Francés y la mayoría de vuestros corazones. Pues bien, ahora vuelve a jugar y quiere que la sigan conociendo. Así que, para noviembre, la podréis encontrar desde en Amazon a Casa del Libro hasta en la web de la editorial. Espero poder ponerla también en ebook. Y es posible que el año que viene igual podáis verla y que os firme (ella o el Francés, quien más os guste, je, je...) en la Feria del Libro de Madrid. Pero mientras tanto habrá alguna presentación que otra a partir de n...

Pinceladas de palabras en el caluroso agosto

Imagen
Recortes del córtex cerebral a vuelapluma cuando hace demasiado calor un domingo por la mañana. El catre al lado de la cama grande. Su voz grave, con matices según los personajes. Quizás era por la mañana, al despertar, o por la noche para dormirme. Las siete cabritillas . Entonces era el más fuerte y el más sabio. ** El río corre pardo, como si tuviera polvo encima. No ha llovido. No llueve. Al río le sale humo con este bochorno. ** Se fue en agosto de vacaciones. Se tenía que ir. Igual que yo. Septiembre se me antojó lejos como la eternidad. Es lo que ocurre cuando se ama a los diecisiete años. ** Las sillas rojas y blancas. La pesada cortina naranja del escenario al fondo. El rincón al lado de la puerta. Oscuridad, frío y silencio en el enorme salón de actos. Tarde de viernes. «Reflexiona sobre lo que has hecho. Purga tus pecados». Luego las dos, de hinojos, pedimos perdón a Dios en la capilla. No sé si me oyó. No creo. Ya no me duele el recuerdo ni la mano abie...

Londres, Londres, Londres y siempre Londres

Imagen
Habría que ir a Londres cada año y varias veces. Por muchas razones, pero sobre todo porque sí. Para ver, aprender, disfrutar o quejarse del frío, de la lluvia, de la falta de luz, de la mala fama (flema y comida) de sus sajones de pura cepa y cómo miran al resto del mundo desde la  distante  atalaya a la que llaman Albión. Pero se debería ir, estar allí, vivir allí un tiempo.  Pisar sus calles y meterse por sus rincones, que te envuelvan la niebla y la humedad de su habitual gris.  1991 Mes de julio. Fue la primera vez que pisé Londres en mi primer viaje al Reino Unido, con esa beca estudiantil  que te conceden   del típico mes para practicar inglés y convivir con una familia. A mí me tocó ir a Bournemouth, un Benidorm en el suroeste de Inglaterra, en el condado de Dorset, y punta más occidental del triángulo que forman Southampton y Portsmouth con la isla de Wight.  Cerca, la magia de Stonehenge al lado de Salisbury, con su espectacula...

1987. La banda sonora de un año muy especial.

Imagen
He empezado el mes de mayo algo nostálgica.  De vez en cuando se echa la vista atrás y pasan tres cosas: una, que suspiras porque puedes hacerlo; dos, que das gracias porque puedes recordar. Y tres, que ojalá puedas seguir haciéndolo en otros 30 años, tanto suspirar como recordar. En mayo de 1987 me quedaban dos meses para los 17 años. O sea, plena adolescencia, donde hay y te pasan demasiadas cosas, quizás porque estás empezando a descubrirlas. Unos lo hacen antes y otros después. Y hay quien nunca lo hace. A mí me tocó entonces. No fui ni una pavisosa, ni tuve mucho pavo (o el justo), pero sí empecé a pelar la pava. Y, claro, pelando la pava una se enamora por primera vez. Y ya se sabe que como la primera vez no hay ninguna.  Pero esa es otra historia demasiado larga -y ya escrita en su momento-, que se queda para mis herederos. O que novelaré algún día. Hoy solo me iré a la banda sonora que envolvió esa adolescencia. Hubo para todos los gustos, y ahora, cua...

AUNQUE TE VUELVAS A IR

Imagen
   Removió el café distraídamente.   ¿Se irá?   Le llegó el tráfico del gris amanecer. Es raro ver niebla tan espesa en la ciudad, ver los dos puntos de luz de coches invisibles. Es inhumano estar en la calle a esta hora, es trágico vivir en ella y de ella.   No te he recogido por compasión, ya hacía tiempo que te miraba de lejos y de cerca, al pasar o al detenerme, al fingir un olvido para desandar el camino y volver a cruzar. No te he recogido para divertirme ni para que me cuentes miserias o veas las mías. Tampoco por querer ser amigos ni para negociar un precio que yo también tengo. No lo he hecho por haber perdido la cabeza o hacerte perderla a ti. Creí que estábamos solos, sólo eso.   Se levantó.   Se irá. Aunque midamos igual las distancias y el tiempo.  No se le ocurrió nada sobre la angustia por el espacio, sobre compartirlo. El espacio físico sí. Ese es fácil de administrar y expandir. Es tan fácil que debería estar prohi...

TRES BUENAS LECTURAS

Imagen
  Fue uno por semana. Tres libros muy distintos, cada cual en su género y estilo, pero muy buenos . Un Nadal, un Pulitzer y un premio al Entretenimiento. Desgranemos. LA VÍSPERA DE CASI TODO VÍCTOR DEL ÁRBOL (Sinopsis) "Los animales heridos inspiran compasión pero son peligrosos, el dolor los enloquece y es mejor dejarlos en paz. Pero no podemos evitar acercarnos a ellos".    Posiblemente esta frase resume la obra general de Víctor del Árbol, o mejor dicho, una palabra en concreto: dolor, un dolor en sus personajes que impregna su alrededor o a quienes se les acercan o tienen al lado. Dolor en todo lo que hacen o dicen porque es el motivo por el que actúan o se comunican. En esta Víspera de casi todo no iba a ser menos.   Del Árbol mueve la acción principal entre tiempos (recurso frecuente en sus libros) esta vez no muy lejanos, solo un periodo de días. Para diferenciarlos, y como es tendencia últimamente entre escritores de todas las nacion...