Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jo Nesbø

El reino, de Jo Nesbø. Reseña

Imagen
  Prólogo Cada vez que termino un libro de Jo Nesbø —6 días me ha durado este— me quedo en ese estado de suspensión mental en el que no sabes por dónde seguir. ¿Qué leeré ahora? ¿Qué voy a poder/tengo que escribir sobre él? Pero sí hay algo seguro: que ya hace mucho tiempo que no puedo hacerlo de forma objetiva . Por eso recurro a mi blog personal.  En Actualidad Literatura llevo ya varios años redactando contenido literario, pero hay que poner cierta perspectiva. Por aquí no, por aquí no hay cortapisas de ningún tipo, así que lo que me salga a continuación es puramente cosa de mis tripas , retorcidas por enésima vez por este fulano noruego que se dedica a escribir. Así que quien avisa no es traidor. El reino Que es simplemente la apartada granja de los Opgard en la montaña. Y los Opgard son una familia de padre, madre y dos hermanos, Roy y Carl , donde ahora solo vive Roy, el mayor. Solitario, taciturno, aficionado a los pájaros y encargado de la gasolinera del pueblo, lle...

2019. Libros, mis libros y los mejores momentos literarios

Imagen
Con James Ellroy, Jo Nesbø y Domingo Villar Se acaba 2019. Por fin.  Año aciago como hacía mucho tiempo , pero ya se sabe, esta vida perra en general va por rachas y este han tocado malas cartas. Al final lo único que medio lo salva es el toque literario , que ha sido inmejorable. Algo es algo.  Y como hay que procurar quedarse con lo bueno (poco o mucho), por lo menos lo destacaré. Los buenos propósitos y la satisfacción personal de crear no solo historias , sino también de haber aprendido a darles formas al gusto propio. La enorme emoción de haber conocido a tus grandes entre grandes de la literatura mundial, y a varios colegas más de casa también admirados y queridos. Así que sí, me quedo con eso. Pues al lío de este resumen anual. Mis nuevas novelas: trilogía de Los lobos y la estrella y la vuelta de Marie Pues sí. Los lobos y la estrella es una historia de hace diez años que ha visto la luz más pública y de manera profesional al decidir auto...

_El muñeco de nieve_, de Tomas Alfredson. Un frío despropósito deslavazado y aburrido

Imagen
Para esta reseña tenía varios títulos con distintos tipos de gradación, pero este me ha parecido el más políticamente correcto y contenido. No obstante, la última frase cuando empezaron a salir los créditos fue la más clarificadora y manchega: «¡ Amos , no me jodas... ¿Y el cameo de Nesbø?!». Porque había albergado la mínima esperanza de sonreír una milésima si lograba distinguir la figura birriosilla pero tan adorada del padre de la CRIATURA tan idolatrada y querida que es su comisario Harry Hole. Pues ni eso. Igual se han cargado el plano como también han hecho con varios más de los engañosos tráilers que han sacado estos meses. Había que ver esta película, sobre todo y especialmente si se es lector incondicional de Jo Nesbø y consideras que Harry Hole es uno de los personajes literarios más poderosos, carismáticos y mejor creados de la novela negra contemporánea. Es más, hay que verla para tener la opinión y sensación reales y completas de que efectivamente puedes seguir idola...

ESTOS NÓRDICOS...

Imagen
Para leer este artículo se recomienda como música de fondo a los fineses Poets of the fall, en especial sus baladas. La voz de Marko Saaresto es capaz de derretir el Ártico.      Le preguntaban a Jo Nesbø en San Jordi si había visto y qué le parecía el numerito montado por su colega el Perro Rabioso James Ellroy en el puesto donde, a voz en grito y a su más puro e histriónico estilo, llamaba al personal para vender su último libro. Nesbø, poquita cosa él, respondía que cada cual es cada cual, pero claro «es que yo soy más frío, soy nórdico». Ese mismo día, en otra entrevista, decía también que nunca había estado en San Jordi y que le había encantado, que le gustaba la tradición de regalar un libro y una rosa, que qué podía haber mejor que eso. Es decir, que será frío pero tiene su corazoncito caliente, como seguramente comparten sus compatriotas y vecinos, todos hijos del hielo y las auroras boreales del norte más norte de Europa. De izquierda a derecha y de ar...

HARRY HOLE. Aquí, unos amigos.

Imagen
Jo Nesbø es un escritor noruego delgado y fibroso, media la cincuentena de marzos y tiene los ojos claros, fríos y tranquilos, y la cara triangular de gato rubio y esmirriado al que le gusta escalar rocas porque le tiene miedo a las alturas. En fin, un gesto de no dar un ruido, de si yo solamente pasaba por aquí. Pero también tiene cara de psicópata, de macarrilla inofensivo que esconde a un monstruo desalmado de mente diabólica y creadora de las mayores atrocidades.    Todos podemos imaginar barbaridades en algún momento porque la crueldad y hacer el mal los llevamos de serie, quienes leemos y amamos la novela negra lo sabemos hasta grados insospechados, aunque la realidad siempre supera la ficción. Pero este señor las imagina con un arte y maestría insuperables, las escribe y luego las publica con esa pinta de salmoncillo poca cosa pero en plan frase de mi paisano José Mota: “No te digo que me lo mejores, solo iguálamelo”. Y desde que era pequeñajo, como comentaba —...