Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pop

Todos los conciertos de mi vida (y los que queden)

Imagen
Verano. Calor, asueto, piscinas, playas, diversión y conciertos. Llevaba mucho sin escribir por aquí. Pero hoy, en esta canícula de agosto, me he puesto a recordar esos últimos, precisamente porque se han cumplido los 11 años de uno y están a punto los... ¿cómo?, ¿26 años ya?, de otro. Por Dios bendito, si fue ayer... En fin, el tiempo pasa, pero los recuerdos no (eso espero). Y si me pongo, de algunos la memoria me devuelve casi todos los momentos de ese día. No puedo quedarme con ninguno o, mejor dicho, me quedo con todos, aunque sí tengo especialmente en el corazón los de Van Halen, Phil Collins, Spandau Ballet (el de 2010) y Nickelback . Pero ya se ve que ninguno fue de verbena de ferias y fiestas ni bolos de pelagatos. Casi la mitad los disfruté con mi hermano, más pequeñajo y culpable (él y su panda de amigos) de meterme el gusanillo del rock en el cuerpo. Ya he comentado varias veces que soy muy variada en gustos en general, tanto musicales como cinematográficos o de «a...

Esas canciones que puedo escuchar en bucle sin cansarme

Imagen
Tenía pendiente este artículo desde hace mucho tiempo. El año pasado ya me puse con mis canciones favoritas del año 1987 . Pero me quedaba repasar esas que puedo escuchar sin cansarme una y otra vez . Es imposible ponerlas todas porque mi memoria musical se remonta a las que escuchaban mis padres, sobre todo mi madre, que además cantaba muy bien. Y así me puedo ir hasta El gato que está triste y azul de Roberto Carlos, todo lo de Nino Bravo, Serrat, Albert Hammond y su Échame a mí la culpa  o Mocedades con su Eres tú o Amor de hombre . Mis primeros discos, o mejor dicho, mis primeras casettes de música fueron esos, el Amor de hombre de Mocedades (regalo de mis tías), el recopilatorio de Monstruo (regalo de unos Reyes) o el  Thriller  de Michael Jackson (ese fue en una feria). Por ahí se fueron empezando a perfilar mis gustos que son bastante variados. Escucho con igual placer La música nocturna de Madrid  de Boccherini que  Thunderstruck...

Phil Collins. Gracias por la banda sonora más emotiva de mi vida

Imagen
Este artículo está dedicado a Marijose, apasionada tanto o más que yo de Collins, y a todas mis amistades y amores incluidos tanto musicales como reales de la adolescencia. Hoy, 30 de enero, Phil Collins cumple 67 años y ya hablé de él en un artículo sobre Genesis , pero le debía uno dedicado especialmente a él. He tardado en inaugurar el año en este blog y nada mejor con este grande de grandes de la música contemporánea.  Este músico inglés, batería prodigioso, pianista, cantante y compositor, lleva formando parte de la banda sonora de mi vida desde hace más de 30 años, que se dice pronto. Y posiblemente sea la parte que más ha podido conmoverme y llegarme a lo más profundo. También me ha sacado diversión y buen rollo, pero sobre todo emoción. Sin ir más lejos, esta mañana, rebuscando más videos y versiones de sus temas, no he reprimido alguna lágrima al ir escuchando ráfagas de sus clásicos.  También he rebuscado primeros recuerdos en mi memoria musical de la que m...

CON EL SEÑOR RICK ASTLEY TOGETHER FOREVER - 17 septiembre de 2015

Imagen
"Together forever and never to part, together forever we two..." Ay, ¡centrémonos!, que todavía me dura el subidón.  En fin, que remato la temporada estival como la empecé: con concierto revival ochentero total.     Inauguraba el verano en junio de la manera más GOLD con los gloriosos Spandau Ballet , y, casi tres meses exactos después, con Rick Astley, que, con solo veintiún añitos entonces, nos hizo bailar a tope en el 87 con su cara de niño bueno, su tupé pelirrojo y su espectacular voz. Ahora ya es un señor de cuarenta y nueve febreros, pero con la misma carita y esa voz de barítono, ideal para el soul y el funk , todavía más extraordinaria por el paso del tiempo. Fotos de Nuria Álvarez Dos momentos escogidos en este vídeo mío. Disculpad la pobre calidad de sonido e imagen, pero es un recuerdillo más de dos pedazos de canciones.   Pues eso, nada mejor que buena compañía (gracias, Nuria y Mari Cruz) y música pop única de esa adol...

SPANDAU BALLET EN CONCIERTO. Madrid, 18 de junio de 2015

Imagen
La primera vez que volé fue a Grecia. Era la Semana Santa de 1985, en abril, en uno de los peores momentos demasiado tempranos de mi vida, el peor y más doloroso. Me pasé las tres horas y media de vuelo a Atenas mirando por la ventanilla, fascinada, escribiendo sobre los pasajeros y la experiencia y escuchando esto en mi walkman: El pasado día 18 un espectacularmente atractivo Steve Norman, más aún que a los veinticinco, nos daba las gracias y comentaba, en tono emocionado y en su estupendo español, que ahí seguíamos todos después de treinta años. Juntos.  Después se despedía con las otras cuatro leyendas de una de las más grandes bandas del pop británico de todos los tiempos, reyes indiscutibles de los 80 con sus compatriotas e igualmente admirados Duran Duran. Steve, por supuesto, tenía razón. Porque en treinta años, además de haberlos vivido y haber descubierto y escuchado un montón de música más, la de Spandau Ballet ha seguido ahí. Canciones que te apre...